Mostrando entradas con la etiqueta Portátiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portátiles. Mostrar todas las entradas

Nuevo portátil de 13,3 pulgadas


El método que tiene HP para nombrar sus laptops tiene que ser de los más complicados de la industria, pero por suerte el nuevo dv3000 se escapa de nombres exóticos representando a una nueva generación de portátiles de la compañía, y con especificaciones bastante atractivas y dignas del fabricante de computadores más grande del mundo.

Como dice el título de la nota, estamos frente a una atractiva pantalla de 13,3 pulgadas y una combinación de hardware que propone una excelente competencia al XPS M1330 de Dell, partiendo con un procesador Core 2 Duo T9300 de 2,5 GHz, tarjeta de video NVIDIA GeForce 8400M GS, 2 GB de RAM y 160 GB de disco duro.

En las terminaciones del dv3000 notamos una webcam (640×480 de resolución), grabador de DVD, salida eSATA para discos externos, todo con un precio de US$1.400 (629.500 CLP | 905,9 € | 15.006,6 MXN).

Más fotos después del quiebre.




                                     
   HP launches the 13.3-inch dv3000 laptop in Asia



It's been a while since the HP dv2000 laptop made its original appearance, and it looks like HP's giving the newest version a new model number as well as a slight redesign -- say bonjour to the dv3000. Based around an oh-so-hip 13.3-inch display, the overall look of the machine is basically the same as the older model, but it's slightly smaller. Inside, you're looking at a 2.5GHz T9300 Penryn Core 2 Duo, GeForce Go 8400M graphics with HDMI out, 2GB of RAM, a 160GB disk, VGA webcam, a dual-layer burner, and an unusual combo USB / eSATA port that we'd like to take a closer look at. Not a bad piece of kit for $1,399 -- too bad it's only coming out in Asia around May.


Dell Latitude XT2, el segundo Tablet PC de Dell



El anuncio del Latitude XT de Dell fue recibido por muchos como la llegada definitiva del Tablet PC “Bueno, Bonito y Barato” que todos queremos, sentimiento aplastado y aniquilado cuando llegamos a su precio, que llega fácilmente a los US$2.500 (1.124.100 CLP | 1.617,8 € | 26.797,5 MXN).

Ahora Dell parece estar trabajando en un sucesor a su primera incursión en el mercado de Tablets, que llevaría el nombre de Latitude XT2 y utilizaría la nueva plataforma Centrino Montevina de Intel a través de un procesador de bajo (o ultra-bajo) voltaje. Los gráficos estarían a cargo de un nuevo chip gráfico integrado de la compañía azul e incluiría puertos de red, Firewire, dos USB 2.0 y uno eSATA para discos duros externos. Entre sus datos finales tenemos una salida de video VGA, un puerto de expansión ExpressCard y un lector de tarjetas SDHC.

Una de las grandes dudas en torno al Latitude XT2 será si incluirá una unidad óptica, algo que el XT original no tiene, y al parecer ni siquiera Dell tiene muy claro si podrá estrujar una o no dentro del cuerpo de 1,6 kg del XT2.

Tenemos hasta noviembre para juntar monedas en el chanchito para comprar el Latitude XT2.





Dell shows off its second-generation Tablet PC

Dell's Latitude XT was met with great anticipation when specs for the device first leaked in May of 2007. Interest began to dwindle somewhat, however, when Dell announced the $2,499 starting price for its first entry into the Tablet PC arena.

The current generation Latitude XT makes use of Intel Core 2 Solo and Core 2 Duo processors and ATI's Radeon X1250 mobile graphics core. The Tablet features a 12.1" WXGA display that can be had with traditional CCFL or LED backlighting.

Connectivity options abound with Bluetooth 2.0+EDR, 802.11n and optional HSDPA/EVDO support. Users also have access to three USB 2.0 ports.

Dell isn't resting on its laurel with the Latitude XT -- Engadget managed to get its hands on a computer-generated image and specs for the XT's successor: the Latitude XT2.


[Sony cobra por no instalar publicidad en sus laptops]


Los que hayan comprado un notebook fabricado por una gran empresa en los últimos años probablemente se encontraron con un panorama desolador al prender por primera vez el equipo: una instalación de Windows totalmente corrompida por decenas de ofertas y “trials” de programas inútiles que sólo servían para hacer más lento el sistema. Como guinda de la torta el laptop probablemente no incluía ninguna forma de instalar el SO “limpio” por nuestra cuenta.

Hasta ahora sólo habíamos tenido que aguantar en silencio esta medida de los fabricantes, pero Sony acaba de cometer el descaro de “ofrecer” la posibilidad de quitar este software de fábrica de su TZ2000… si es que pagas US$50 (22.500 CLP 32,4 € 535,9 MXN).

Permítanme enfocar esta oferta desde otro ángulo: Sony está cobrando por no hacer absolutamente nada luego de instalar su copia de Windows OEM, lo que me llena de cuestionamientos morales acerca de la justicia en el mundo, por decir lo más delicado que me pasa por la cabeza.



Sony hates you, offers $50 "Fresh Start" option to build your laptop crapware-free


Sony has quite the history of crippling excellent, beautiful hardware with horrible, useless software. The company's UX UMPC bluescreened on us the first time we turned it on, and crashed the first time we tried to shut it down thanks to all the bloatware on it, while a Laptop Mag review says their Vaio TZ ran "as if it were broken" before they managed to wipe it clean. Lucky for us, it appears Sony is finally seeing the error of its ways, but instead of removing the crapware altogether, Sony has the nerve to offer a $50 "Fresh Start" option, which "scrubs" the machine clean before shipping it your way. At the moment you can only configure the TZ2000 crapware-free, but hopefully Sony will be rolling out the choice to the rest of its laptops soon. Or here's an idea, Sony: stop trying to milk profits and start giving consumers laptops that actually work out of the box.

VAIO TZ11, el portátil más ecológico



Para nadie es una novedad, que hoy el mundo se preocupa más de la contaminación y los efectos que esta produce en el medio ambiente.

Ahora bien, materializar esa preocupación en fabricar productos que contaminen menos, es otra cosa.

Greenpeace, desde hace tiempo que esta preocupada de que los fabricantes se comprometan a utilizar materiales menos tóxicos, y para ello llevan una especie de ranking con las empresas que colaboran en esto.

En uno de los últimos informes, nos muestra el resultado de las pruebas que realizaron sobre 37 portátiles de 14 empresas, en donde midieron una serie de parámetros para dar con el ganador, el VAIO TZ11.

Entre los parámetros que se consideraron para este análisis, destacan las sustancias de los materiales con que esta construido y el buen uso de la energía que consume.

Aplausos para el ganador.

[PORTATILES PRESENTAN MAS FALLAS!!!!]


A nadie le quieren hechar la culpa, pero todos apuntan a Samsung, por se el mayor fabricante de discos SSD.

Según un informe que hace mención a la cantidad de devoluciones y quejas de uno de los mayores fabricantes de PCs, los portátiles que incorporan discos SSD, presentan una cantidad importante de fallas y reclamos por parte de los consumidores.

Si la tasa de reclamos por equipos “normales” bordea el 1 a 2 porciento, en el caso de los nuevos modelos que incorporan discos SSD, esta tasa aumenta considerablemente, llegando a ser del orden del 20 al 30 porciento.

La gran mayoría de las fallas, estan relacionadas con problemas en los discos; aunque también hay un porcentaje importante, que se queja por el hecho de que no se perciben grandes mejoras en los equipos que portan discos SSD (claro, con los actuales precios, cualquiera reclamaría).

[Intel promete discos SSD de 80 y 160GB para el MBA]


MacBook Air podría recibir prontamente una actualización con nuevos discos duros SSD de 80 y 160 GB, que serían proporcionados por Intel. Estos discos serían de serían de 1’5 y 2’5 pulgadas, con todas las ventajas que un disco duro SSD conlleva. Es probable que los discos sean presentados durante el Intel Developer Forum, que se llevará a cabo el próximo mes. Sólo queda esperar que en un futuro no muy lejano, los hermanos del Air también recibieran una actualización de esta naturaleza.

Nuevos Sony VAIO “Splash” con un toque de color





Sony es asiduo a hacer engendros del diseño con sus notebooks normalmente formales, y es así como terminamos con ideas como los Graphic Splash Eco Edition, los Graphic Splah Maya Hayuk, o más recientemente, los Sony VAIO “Splash”, basados en los tradicionales VAIO FZ con pantalla de 15,4″.

A primera vista, los Splash se caracterizan por sus cubiertas en diseños “Victorian lace” (Lazo Victoriano), “flora” y “leaf” (hoja) en colores rosado, azul, y negro, para un total de nueve combinaciones posibles. Sin embargo, los VAIO Splash también tienen una carta bajo la manga, teclados impresos con letras en ciertos tipos de fuente “artísticas”, por si las típicas ya te empiezan a aburrir.

Entre los detalles finales de esta oferta tenemos la posibilidad de encargarlos con un engravado especial, su limitada disponiblidad (sólo son 1.200 equipos) y un precio que parte de los US$1.300 (592.900 CLP | 854,4 € | 13.876,2 MXN).


Sony Vaios try to make a 'Splash'

Amid the parade of Sony products announced this morning, it might be easy to get lost in the crowd--unless you happen to be clad in floral patterns of bright pink and blue.


That's how Sony's Vaio laptops tried to stand apart, anyway, in the latest iteration of its "Graphic Splash Expression Collection." Despite the ornate names of the newest crop--which include "Victorian Lace" and "Flora"--it's actually quite subdued compared with earlier releases that boasted leopard prints and giant polka dots.

The patterns and colors can be mixed and matched, and personal engraving is free for the 1,200 laptops in this limited edition. But perhaps its most distinguishing aspect is under the hood: The keyboards can be customized with three new designer fonts. Other than that, the 15.4-inch widescreen laptops have the usual run of Vaio specs and options.